La Editorial UNQ en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires

La 41ª Feria Internacional del Libro de Buenos Aires se realizará del 23 de abril al 11 de mayo, en La Rural, el Predio Ferial de Buenos Aires. La Editorial UNQ ofrecerá sus títulos y otras ediciones de la UNQ en el stand 628 ubicado en el Pabellón Azul y en el stand colectivo del Libro Universitario Argentino, número 1720, ubicado en el Pabellón Amarillo.

La Feria estará abierta todos los días, feriados inclusive, y en los siguientes horarios: lunes a viernes de 14 a 22 hs,  y sábados, domingos y feriados de 13 a 22. Recordamos que la Fundación El Libro ofrece ingreso gratuito, de lunes a viernes, para docentes, estudiantes, jubilados y pensionados; en todos los casos se requiere comprobante que acredite condición. Más información, en este enlace.

BANNERS-GRANDE-WEB-2015-FERIA-2105
Para seguir las novedades y actividades de la Editorial UNQ en la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, pueden seguirnos en Facebook y en Twitter.
Leer más

4º Feria de libros en Nota al pie

Del 18 al 20 de marzo, en el espacio de la librería Nota al pie, tendrá lugar la cuarta edición de la Feria de Libros “De la Editorial UNQ a la comunidad”.

El 18 del corriente, la librería de la Universidad Nacional de Quilmes cumple dos años y los festejará durante la feria de libros, que funcionará de 9.30 a 20.30 horas y tendrá como editorial invitada a Eudeba.

969879_684064681659415_1033496975_nEn esta edición, además de los tradicionales descuentos en los libros de la Editorial UNQ, los packs de revistas académicas y promociones especiales, habrá libros de regalo con compras que superen los $100. Superando ese monto se podrá elegir un libro de una selección que Nota al pie eligió especialmente.

De la misma manera que el año pasado lo hizo Fondo de Cultura Económica, el sello de la Universidad de Buenos Aires, participará como invitada especial, con un catálogo completo y precios promocionales.

Editorial UNQ en la FIL Guadalajara

Del 29 de noviembre al 7 de diciembre se realiza la Feria Internacional del Libro de Guadalajara, y la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes participa junto a otras editoriales universitarias del país.

Considerada la primera en idioma español y la segunda en el mundo después de Frankfurt, la FIL Guadalajara celebra su edición número 28. Este año cuenta con la presencia de 1900 editoriales de 43 países, más de tres mil actividades y la asistencia de 650 autores, nacionales y extranjeros.

FIL_2014
Argentina, país invitado de honor.

Música, películas, teatro, más de 60 escritores que realizarán mesas de debate, conferencias y recitales poéticos son parte de las actividades de Argentina en la Feria. Como país invitado de honor, tendrá una presencia destacada durante todo el evento.

Además del Stand propio, que recibe a 98 editoriales nacionales y es gerenciado por el área económica de la Cancillería, la Cámara Argentina del Libro y la Cámara de Publicaciones, nuestro país tiene a disposición el Pabellón exclusivo para los países agasajados, de 1700 metros cuadrados y gerenciado por el Fondo de Cultura de México. Sumando ambos espacios, son más de 40.000 los libros argentinos que se exhiben en Guadalajara para la venta.

Participación de la Editorial UNQ

La Editorial UNQ, representada por su directora general, Mónica Aguilar, participa de la FIL junto con otras editoriales que integran la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN). Los objetivos de la REUN para esta feria incluyen fomentar la internacionalización del libro universitario argentino, profesionalizar su actividad y definir contenidos para un público en proceso de cambio, en el marco de la irrupción de las nuevas tecnologías en la producción editorial.

Además de los 67 títulos que tiene en exhibición y para la venta, la Editorial UNQ cuenta con un catálogo de derechos con el que participará de reuniones buscando establecer vínculos comerciales con otros sellos editoriales del mundo.

VI Foro Internacional de la Edición Universitaria y Académica

En el marco de la FIL se llevará a cabo la sexta edición del Foro Internacional de la Edición Universitaria y Académica. El foro, del que participará Mónica Aguilar junto a las demás representantes de editoriales pertenecientes a REUN y otras editoriales extranjeras, se desarrollará los días 1 y 2 de diciembre.

El presidente de la REUN, Carlos Gazzera, junto a Pilar Piñeyrúa, directora de la editorial de Cuyo, estarán a cargo de la mesa “Panorama de la edición universitaria argentina”; mientras que el rector de la Universidad de Villa María, Martin Gill, dará en la conferencia magistral “Edición y Universidad”. El programa completo del Foro puede consultarse aquí.

Actividades de la Editorial UNQ

Durante los últimos meses del año, la Editorial de la Universidad Nacional de Quilmes participará de varios eventos y actividades.

La noche de los libros

El sábado 29 de noviembre se realiza La noche de los libros. La tradicional “Noche de las librerías” cambia de nombre en su edición 2014 y suma a su  programación habitual la de la red de Bibliotecas públicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

noche de los librosLa Librería Universitaria Argentina (LUA), que dispone de todos los catálogos de las editoriales universitarias del país, participará del evento y abrirá sus puertas hasta la 1 de la mañana. Los libreros de Nota al pie colaborarán en la atención de la librería junto a otros miembros de editoriales académicas. LUA queda en Lavalle 1601, esquina Montevideo, CABA.

Entre otras actividades que organiza LUA para el sábado, se incluye “Literatura e ilustración”, un diálogo entre los ilustradores Lorenzo Amengual y Luis Scafati. Amengual es autor de Cábala criolla, reciente libro editado por la Editorial UNQ, del cual algunas imágenes se encuentran exhibidas en el subsuelo de esta librería.

En “Literatura e ilustración”, los ilustradores mostrarán sus originales y libros y dialogarán sobre su experiencia en este oficio. Será a las 19.30 horas. Más información sobre La noche de los libros aquí.

Leer más

La Editorial UNQ en el II Congreso de Historia Intelectual de América Latina

Los días 12, 13 y 14 de noviembre, en la Sociedad Científica Argentina y en el Museo Roca – Instituto de Investigaciones Históricas, se llevará a cabo el II Congreso de Historia Intelectual de América Latina: “La biografía colectiva en la historia intelectual latinoamericana”.

El Congreso, que se realizó por primera vez en Medellín en septiembre de 2012, es organizado por el Centro de Historia Intelectual de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ), la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM) y el Centro de Documentación e Investigación de la Cultura de Izquierdas en la Argentina (CeDInCi). Reúne a historiadores e investigadores de historia intelectual de universidades e instituciones de todo el país y del extranjero.

IICHIU

Muchos de los participantes de esta edición son autores y directores de colección de la Editorial UNQ, es el caso de Sergio Miceli, Paula Bruno, Carlos Altamirano, Osvaldo Graciano, Elías Palti, Alejandro Blanco, Jorge Myers, Adrián Gorelik, Vania Markarian, Anahí Ballent, Ana Teresa Martínez, Claudia Torre y José Zanca.
Leer más

Nuestro paso por la Feria del Libro de Frankfurt

El 12 de octubre finalizó la Feria Internacional del libro de Frankfurt, en Alemania. Anna Mónica Aguilar, directora general de la Editorial UNQ, viajó a Frankfurt para participar de la feria y de las actividades relacionadas a la misma junto a otros directores y representantes de editoriales universitarias argentinas.

La Feria es el evento más importante del mundo editorial y la Editorial UNQ aprovechó la ocasión para participar en mesas de negocios sobre derechos de autor y en actividades como el II Foro Mundial de la Edición Universitaria y la Jornada del Libro Universitario en Berlín.

Feria del Libro de Frankfurt 2014

El II Foro Mundial de la Edición Universitaria fue organizado por la Red de Editoriales de las Universidades Nacionales (REUN), la Asociación de Editoriales Universitarias de Estados Unidos  (AAUP) y la Frankfurt Book Fair.  La conferencia de apertura estuvo a cargo de Roger Chartier, profesor en el Collège de France y la University of Pennsylvania, historiador del libro, de la edición, de la cultura escrita y de la lectura. Se puede descargar la apertura desde aquí.

La Jornada del Libro Universitario en Berlín fue organizada por REUN, la Embajada Argentina en Alemania  y el Instituto Ibero-Americano de Berlín, en cuya biblioteca, la más grande en Europa especializada en América Latina, España, Portugal y el Caribe, se expone una selección de publicaciones recientes de las distintas editoriales universitarias que forman REUN.

En la fanpage de la Editorial UNQ se puede visitar la galería de fotos.