En la web de la UNQ/Editorial está disponible el número 34 de la Revista de Ciencias Sociales, segunda época. El dossier de esta entrega trata sobre “Litio, territorio, ambiente y globalización”. Se puede leer on line y descargar gratuitamente desde acá, completa o por artículo.
Estos son los contenidos de la RCS 34:
Dossier: Litio, territorio, ambiente y globalización
Introducción: litio, territorio, ambiente y globalización, Miguel Lacabana
Almacenaje de energía y transición energética: alternativas en un horizonte de desarrollo tecnológico e industrial nacional, Diego Daniel Roger
El abc del litio sudamericano. Apuntes para un análisis socio-técnico, Federico Nacif
El modelo de industrialización del litio en Bolivia, Juan Carlos Montenegro Bravo
La economía política de la explotación del litio en Chile: 1980-2018, Jan Cademartori Dujisin, Carlos Ramírez Salazar, Darlyn Fuentes Peralta y Kenneth Castillo Hildalgo
Misceláneas
Políticas estatales keynesianas, poskeynesianas, neodesarrollistas. ¿Progresistas, “poscoloniales” o de un neoliberalismo “regulado”?, Rodolfo Gómez
Documentos políticos de coyuntura
Presentación
Reflexiones sobre la política económica actual, Miguel Teubal y Carlos Fidel
Expresiones artísticas
Lenguajes y prácticas en espacios y tiempos de confluencia
Resúmenes
Pautas para la presentación de originales



Esta edición trae un dossier titulado “Tierras comunales e indivisas en las pampas y el noroeste argentino (siglos XXVII – XIX)”, en el que se encuentran artículos como: “Cruzando miradas sobre tierras comunales (siglos XVIII – XIX)”, “Mayorazgos, pueblos de indios y campos comuneros: la propiedad indivisa en La Rioja (siglos XVII – XIX)”, “Campos en común, campos contendidos. Apropiaciones de la comunidad en Córdoba (siglo XIX)”, “Tierras comunales indígenas en Tucumán. Apuntes sobre un viejo problema en tiempos de reivindicaciones étnicas” y “El acceso a la tierra entre los indios amigos de la frontera bonaerense (1850-1880)”, entre otros.

